Te contaremos todo sobre el proyecto de remodelación del Museo del Grabado: planificación, proceso constructivo y también la galería con las imágenes finales del proyecto.
Planificación
Desde 1965 el Salón Nacional de Grabado se organiza en el Instituto Cultural Peruano Norteamericano, esta exposición cuenta con más de 280 obras y es considerada una de las colecciones más grandes en el Perú.
El ICPNA realiza esta iniciativa con el objetivo de fomentar la investigación y rescate de esta técnica. Así mismo, resalta la importancia de la historia del arte en nuestro país. Para llevar a cabo la remodelación del museo se tuvo en cuenta la conservación de la colección con los lineamientos indicados por la institución como: la humedad, contaminación ambiental, iluminación, entre otros.
El Museo del Grabado está ubicado en la sede de La Molina, en la Av. Javier Prado Oeste 4625, cuenta con un área total de 1025.50 m2, el objetivo del proyecto fue realizar una distribución funcional de las áreas en la Galería de Arte manteniendo los estándares en el proceso constructivo.
Proyecto
El tiempo de ejecución fue de 90 días calendarios, en el desarrollo del proyecto se tomó en cuenta como factores principales la seguridad de los trabajadores y la calidad de los materiales que se utilizaron como:
Estructuras metálicas, conexiones eléctricas, muros de drywall, luminarias, baldosas, pintura y acabados. También puedes ver el proceso constructivo en nuestra galería del blog Aquí
A continuación te mostraremos la galería de fotos de la remodelación del Museo del Grabado terminado, en donde podrás ver los detalles que se realizaron en la ejecución del proyecto:


Área de conservación Segundo nivel del museo


Tenemos el objetivo de brindar un servicio de calidad, donde nuestros clientes queden satisfechos con el proyecto. Así mismo les damos la confianza con nuestro equipo de profesionales y la excelente calidad de los materiales utilizados.