A todos nos gusta disfrutar de un buen momento. Elegimos bares atractivos, con buena música y bebidas, o un restaurante con una destacable gastronomía. Pero, sobretodo, elegimos un ambiente donde nos sintamos cómodos, espacios atractivos, y que la sola experiencia de visitarlo nos resulte placentero. La iluminación en bares y restaurantes es esencial para la creación de esa atmósfera que deleitará a tus clientes, por ello, hemos elaborado una lista con 5 puntos claves para iluminar correctamente tu restaurante o bar.

1. Define el estilo de iluminación de tu negocio
La iluminación en bares y restaurantes tiene como base la esencia de marca del negocio. Lo primero que debemos hacer es preguntarnos cuál es nuestro concepto como empresa para saber qué tipo de atmósfera ofreceremos a nuestros clientes. La luz es clave para complementar el diseño de nuestro local, por lo que debemos trabajar junto a ella para que complemente nuestro estilo, tanto con luz natural (de día) como luz artificial (de noche).
Recuerda que la iluminación correcta brindará una experiencia multisensorial a tus clientes, por lo que debes planificarla y definirla oportunamente de la mano con tu diseñador de interiores.

2. Planifica el tipo de iluminación por cada zona
Una clave muy importante es el tipo de iluminación que se emplea para cada zona de nuestro local, lo cual nos ayudará a crear diferentes ambientes para cada espacio. Algunos de ellos son:
- Fachada: Es la más importante por ser el primer contacto e impresión con el cliente. Se debe iluminar de manera general, así como el rótulo y la puerda de ingreso. Esta iluminación debe ser acorde al estilo del local, no muy intensa, uniforme y que nos invite a ingresar.

- Mesas: Es conveniente utilizar un foco puntual que cubra la zona de la mesa. También puedes utilizar filtros antideslumbrantes o lámparas suspendidas. Se recomienda una distancia mínima de 70 – 75cms entre la mesa y luminaria para tener una atmósfera íntima sin perder visibilidad.

- Barra: La iluminación debe ser estratégica para poder potenciar este ambiente. Se recomienda luz puntual con focos, lámparas suspendidas o tiras LED lineales. Recuerda iluminar también las vitrinas y zonas de bebidas y alimentos para hacerlas más atractivas, especialmente el área de botellas.

- Ambiente general: Puedes utilizar luz indirecta o lámparas decorativas para ayudar a la creación de una atmósfera cálida y confortable.

- Terraza: Recuerda que los exteriores de tu local deben ser iluminados continuando la estética del interior, por lo cual debes mantener el mismo criterio en su planificación. Puedes utilizar luminarias con difusores, lámparas suspendidas o decorativas para mantener la intimidad del espacio.

3. Crea atmósferas con tonalidades
No muchas personas toman en cuenta las tonalidades de luz en la iluminación de bares y restaurantes, pero es un detalle esencial para crear la atmósfera correcta de nuestro local.

La tonalidad de color de la luz se mide a través de la temperatura de color en grados «Kelvin (K)». A mayor temperatura de color, la tonalidad será más fría, yendo hacia un color azul. A menor temperatura, la tonalidad será más cálida, pegándose al color rojo.

Recomendamos optar por una temperatura de 4000K – 6000K para ambientes de día o una iluminación cálida de 3000K – 3500K para ambientes nocturnos.
4. Luminarias eficientes y eficaces
Este es un aspecto muy importante al momento de elegir las luminarias para nuestro local, ya que la tecnología nos ofrece opciones que ahorran energía brindándonos la misma calidad de luz y representando un ahorro considerable para nuestro negocio. Este es el caso de la tecnología LED, que puede suponer un ahorro de hasta el 85% en los recibos de luz. Otras opciones son las lámparas halógenas o fluorescentes.

Recomendamos elegir luminarias y bombillas eficientes – puedes revisar en su empaque la información que cada fabricante dispone sobre el ahorro que representan – y combinarlas con luz natural a la medida posible, con sistemas de regulación y control.
5. Lámparas con personalidad
Luego de planificar y distribuir la iluminación de bares y restaurantes de acuerdo a tu local, debes elegir el detalle más relevante para el diseño: las lámparas. Éstas deben ser seleccionadas de acuerdo al estilo y personalidad de tu marca y al ambiente que quieres brindarle a tus clientes.
Para ello, siempre puedes aliarte de las tendencias. Algunas de ellas para el 2019 son:
- Bombillas grandes: Colgadas a modo de lámparas en el techo o barra del local, principalmente con iluminación cálida.

- Eco: Otra tendencia que lleva fibras naturales y lámparas eficientes a la decoración.

- Luminarias geométricas: Ideales para el estilo minimal.

La iluminación en bares y restaurantes deberá ir siempre de la mano con el estilo de tu marca para integrarse a la perfección y brindarles una atmósfera confortable a tus clientes. ¿Quiéres saber cómo planificar la iluminación para tu negocio? Contáctanos AQUÍ para que nuestros especialistas te visiten y te asesoren con lo que necesites.
Fuentes:
1. Ditalight
2. Drom Living
3. Luxolar